El Grupo de Estudios Historia y Justicia surge del interés por analizar la historia de la justicia desde una perspectiva social y cultural. Sus miembros comparten la necesidad de coordinar un espacio académico de discusión sobre los vínculos entre las formas de administración de justicia y la sociedad colonial, republicana y contemporánea. Este espacio se construye sobre la base de un dialogo permanente entre la historia y el derecho, la filosofía política, la antropología, la sociología, los estudios culturales, entre otras disciplinas. Nuestras sesiones periódicas tienen el propósito de reunir a investigadores e investigadoras que se aproximen a la historia de la justicia desde alguna de sus múltiples entradas.


Investigaciones


Quaderni fiorentini

Quaderni es la publicación periódica del Centro de Studi per la Storia del Pensiero Giuridco Moderno. Se edita desde 1971. Quaderni fue creado con la intención de ser un instrumento de diálogo entre juristas de diversas latitudes (historiadores, filósofos del derecho, comparatistas, cultivadores del derecho positivo) y un lugar de trabajo común. Para Paolo Grossi, el propósito era conseguir "apuntar hacia el interior del laboratorio de los juristas, hacia sus métodos de trabajo, hacia sus técnicas, teniendo intención de poder alcanzar dos resultados importantes: poder ser un terreno a través del cual convocar a todos los juristas, pero- aún más- que las técnicas fueran el único instrumento historiográfico para entender y poder historizar plenamente la obra de la ciencia jurídica, una meta valiosísima para descubrir del mismo modo los ideales y las ideologías".

Ver en : http://www.centropgm.unifi.it/quaderni/40/index.htm